Hola, este es el primero de una serie de artículos sobre el viaje a la feria de Origins que tuvo lugar en Ohio y la victoria en el Worlds de 2016 que tuvo lugar en dicha convención.
Para la preparación del torneo es clave tomar una buena decisión sobre el equipo con el que participar. En mi caso elegí una configuración con una base de control con Constantine, Oracle y Elf Thief acompañada del Half Elf Bard como elemento para ganar la partida.
Un buen análisis del metajuego lleva a tomar una buena decisión a la hora de elegir equipo. Para esta misión conté con la experiencia de mis compañeros de equipo que viajaron a Paris a jugar el nacional francés. Aquí podéis leer en el informe del torneo de Bere. Por otra parte los torneos open de Wizkids que tuvieron lugar en USA fueron otra fuente en la que encontrar los equipos más populares. Uniendo toda esta información llegamos a la conclusión de que los equipos a batir eran equipos agresivos basados en Half Elf Bard o Guy Gardner, equipos de Lantern Ring con energía de máscara como el que jugaron en Francia los miembros del equipo y equipos de control con Hulk y Polimorph al estilo de los equipos que se jugaron en los mundiales y nacionales del año pasado. Cabe destacar que acertamos en su mayoría pero nos dejamos fuera Vicious Struggle conocíamos el equipo pero no contábamos con que fuera tan popular. Por suerte estuvo muy representado tanto en los Qualifiers como en el Nacional Americano y no fue una sorpresa en el mundial.
El equipo de Escudos y Comparsas estuvimos testeando durante las dos semanas previas al mundial echando horas y viendo los pros y los contras de las diferentes estrategias y los diferentes personajes a incluir en el equipo. Tras horas de testeo llegó un punto en el que estaba seguro del equipo que iba a jugar.
Constantine – Hellblazer. Carta de equipos de control por definición. Es clave como defensa de los diferentes efectos when fielded que existen en el metajuego actual; sobre todo Elf Thief y Dwarf Wizard. Sin olvidarnos de que podemos nombrar un bardo oponente y darnos un turno más de margen para solucionar un ataque del oponente que nos gane la partida.
Elf Thief – Lesser Harper. Los que se hayan enfrentado ya conocen el valor de este personaje. No sólo es un fildeo gratuito el 99% de los casos sino que roba energía si el oponente la tiene disponible para dárnosla a nosotros. Condiciona mucho al oponente ya que tiene que adaptar siempre la energía que se deja en reserva durante nuestro turno.
Oracle – Master Investigator. Hipoteca el acceso de nuestro oponente a las acciones globales. Nosotros llevamos Proffessor X y con esta carta hacemos que el oponente no se aproveche de él con tanta facilidad. Por otra parte resultó ser la defensa perfecta contra Vicious Struggle que abusa del uso de globales.
Half Elf Bard – Master Lord´s Alliance. La condición de victoria del equipo. Su habilidad al atacar hace que la partida se termine. En este tipo de equipos que basan su estrategia en el control hace falta un elemento que nos cierre la partida y este personaje es perfecto en ese papel.
Millennium Puzzle – The Eternal Dungeon. Es nuestra herramienta para deshacernos de esos personajes que amenacen nuestro plan de juego. El coste 5 lo hace difícil de comprar pero no existe un removal tan efectivo como este. No hace daño por lo que no activa Hulks y no es un personaje así que hay muy pocas maneras de contrarrestarlo.
Professor X – Trainer. Poco que decir que no conozcáis de este personaje. Su global es el motor de este equipo, queremos estar tirando la mayor cantidad de dados en cada turno y tener la bolsa lo más limpia de sidekicks posible.
Doomcabalier Knight – Fiendish Fighter. Es nuestra defensa contra una acción básica que puede echar por tierra nuestra victoria; Distraction. Gracias a su global por el módico precio de una energía de puño nuestros personajes están protegidos de las acciones globales del oponente.
Squirrel Girl – Kick Butts, Eat Nuts. Este personaje estaba en el equipo para servir de combustible al bardo. SU habilidad llena la mesa con ardillas que serán “ardillas gigantes” gracias a la habilidad del bardo. Al final con lo visto en el Nacional Americano y las partidas que jugué en el 1er Qualifier me di cuenta que era un poco overkill y lo sustituí por Scarecrow Promo pero eso es cuestión del siguiente artículo.
Las Acciones Básicas elegidas fueron:
Cloudkill. Nos garantiza que nuestros personajes no serán bloqueados en caso de que el oponente tenga personajes defensores.
Resurrection. Un buen manejo de su global nos asegura tirar los personajes comprados en el turno que los necesitamos.
Esta es la selección de personajes que decidí jugar. No sé si es el mejor equipo pero tiene una cosa que considero clave, se adapta a mi forma de jugar. Al final otra de las claves a la hora de elegir un equipo es jugar algo que te gusta y con lo que te sientes cómodo.
Una vez hecha la selección de personajes pasamos a la fase dos. Seguimos jugando y practicado cómo defenderse en las diversas situaciones del juego hasta llegar a un punto en el que me sentí confiado con el manejo que tenía del equipo y la capacidad de adaptarlo a las diferentes situaciones del juego. Una de las cosas que más me gustan de este equipo es que aunque está enfocado al control con Constantine Oracle y Elf Thief puede volverse agresivo si nos dejamos de rodeos y vamos a por Elf Thief, Bardo y Cloudkill.
En resumen el equipo se defiende contra Hulk y otros equipos de control ya que finaliza las partidas mejor. Es fuerte contra estrategias agresivas ya que nos mantiene vivos hasta que nuestro Bardo finaliza la partida. También se defiende relativamente bien contra equipos de Anillo con Gafas ya que también amenazamos con un ataque letal en cada momento y no puede desarrollar su juego con total libertad. Finalmente en el caso de Vicious Struggle resulto que Oracle es una defensa más que decente contra esta estrategia.
Así que con este equipo en la maleta y un montón de cartas y dados de reserva por si era necesario hacer un cambio in situ partí hacia Ohio. Me acompañaba Sito, el Campeón de Francia que tampoco iba poco cargado. Aunque íbamos preparados y con mucha ilusión no nos podíamos imaginar el fin de semana que teníamos por delante.
Nos vemos en la próxima parte dejando ya la teoría y metiéndonos hasta el fondo con la competición en los dos World Qualifiers del Jueves y Viernes.
Buenas!!
Muy interesante el artículo y buena construcción del equipo. Tengo ganas de ver como continúa. Impresionado por el curro de tiempo de construcción y testeo. Tan solo tengo una duda a ver si me la podéis resolver: Lo que Squirrell girl pone en juego son tokens (las ardillas), no dados. Y el Half-Elf Bard ceba a dados a base de dados. En ese supuesto, las ardillas de Squirrell Girl no se doparían, no?
Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Salteador!! Respecto a tu pregunta hay un ruling de Wizkids respecto al token de pantera que pone Drizzit de D&D que dice que cuenta como un dado a efectos del juego.
http://win.wizkids.com/bb/viewtopic.php?f=10&t=10238&sid=42bb6a01643c7ca732ab0c4b6a9ef69a
Por lo tanto se hace extensivo a los tokens de ardilla. Eso sí es un tipo de dado único, token ardilla, por lo tanto reciben la bonificación y bonifican al resto de dados distintos.
Espero que sirva y ya pronto llega la segunda parte!
Me gustaMe gusta
¡Muchas ganas de las siguientes partes! No nos podéis dejar así, que encima con el veranito apetece leer este tipo de cosas
Me gustaMe gusta