Hola, aquí llega el segundo artículo en el que os contaré la experiencia jugando los torneos clasificatorios para el mundial que tuvieron lugar en la Feria de Origins el Jueves y Viernes anteriores al mundial.
Poder jugar contra gran cantidad de equipos y de gente distinta junto con toda la experiencia de juego durante dos torneos, uno de 6 y otro de 7 rondas respectivamente hicieron que el sábado estuviera mucho mejor preparado para el mundial. El formato de juego también era desconocido para mí ya que en España siempre jugamos suizo con rondas de 50 minutos a 3 partidas y el formato de torneo de estos eventos fue rondas de 30 min a una partida única.
El jueves se disputaba el Nacional Americano así que el primer clasificatorio tuvo una asistencia menor ya que la mayor parte de los asistentes estaban compitiendo por el Nacional de Estados Unidos. La asistencia del Qualifier 1 fue de 62 personas.
En el nacional de Estados Unidos se vieron muchos equipos de Vicious Struggle pero en nuestro torneo del jueves los equipos más repetidos fueron los de Anillo con máscara y diferentes variantes de Bardo.
La verdad es que este torneo no se me dio demasiado bien. Hice un 3 – 3. La verdad es que no estuve demasiado concentrado y cometí algunos errores que me costaron partidas que podría haber ganado. Me sirvió para practicar sobre todo contra emparejamientos agresivos que fueron los que me tocaron en 3 de los 6 que jugué. Contra este tipo de emparejamientos lo más importante es tomar un rol defensivo y asegurar tener el control de la partida antes de ir a por un ataque definitivo de bardo más cloudkill. En caso de que salga el oponente es más importante si cabe asegurarse el control de la partida con Constantine y Oráculo. El puzle será nuestro mayor aliado contra el bardo del oponente. En caso de que nos enfrentemos a otro tipo de estrategias agresivas o como flying sideckicks quizá el puzle no nos sea de tanta ayuda, en estos casos siempre deberemos mantener presencia en el field para poder bloquear a los personajes enemigos. Si tenemos suficientes bloqueadores en caso de un ataque podemos ser selectivos y dejar pasar a los personajes que más nos convengan para que vayan a la bolsa del oponente. En definitiva el jueves aunque las partidas no fueron muy a mi favor me sirvió para hacerme con mi equipo y perfeccionar mi juego contra los equipos agresivos. Cabe destacar la actuación de Sito con su equipo de anillo gafa que podéis ver aquí se llevó el torneo acabando invicto.
El viernes el Qualifier 2 era el único torneo del día así que la asistencia fue mucho mayor que el día anterior, el torneo estuvo cerca de los 120 participantes por los que constó de 7 rondas. La verdad es que pocas veces se tiene la oportunidad de participar en un torneo de esta envergadura y fue una prueba muy buena para practicar la resistencia a lo largo de un torneo tan largo. Para este torneo llevaba un cambio que quería probar ya que Squirrel girl no había funcionado tan bien como esperaba el día anterior. Como comentaba en el párrafo anterior noté que el equipo necesitaba tomar el rol defensor con bastante frecuencia y squirrel girl era una pieza más ofensiva que defensiva.
Para esa misión el personaje que mejor se adapta es Scarecrow Legion Of Doom, el espantapájaros promocional. Con esta carta prevenimos el ataque de muchos de los personajes que actualmente se juegan, y para al bardo en dos de sus 3 caras lo cual es otro punto muy a tener en cuenta.
Esta configuración me fue mejor que con la del Jueves y acabé con un resultado de 4 – 2 – 1 lo que me llevo al puesto 14.
En este torneo tuve que enfrentarme a gran cantidad de equipos de Anillo con Máscara emparejamiento que tenía más que practicado con Sito pero con una diferencia ya que Batgirl Babs estuvo muy presente en los equipos americanos.
Esta carta activada con la global de la acción básica Magic Missile nos complica mucho la vida. Con pagar un rayo o varios según la necesidad Babs se puede deshacer de muchos de nuestros personajes clave, Constantine, Oráculo, Bardo, Espantapájaros y hace que nuestro cloudkill sea mucho menos efectivo. El puzle es nuestra mejor arma para deshacernos de ella y otra cosa que nos ayudará es que nuestra Oráculo esté en mesa haciendo que en cada activación nuestro oponente tenga que hipotecar su energía.
En este torneo jugué dos partidas que se extendieron a lo turnos; la primera contra un equipo de Hulk Control con Polymorph en la que mi puzle y su Hulk dieron vueltas y más vueltas. La verdad es que compré el puzle más tarde de lo debido y no supe tener una amenaza constante en mesa durante toda la partida pero aún así fue una partida intensa que pudimos haber ganado cualquiera de los dos pero que acabó en empate.
La otra partida que se extendió a los turnos fue contra un equipo de bardo acompañado del Scarecrow raro de World Finest que activaba con El Dragón de Ojos Azules de Yugi. Esta combinación es muy peligrosa ya que está constantemente amenazándote con robar alguno de tus personajes y en caso de que te roben un bardo puede significar el un ataque definitivo. En esta partida yo tuve una salida fatal en la que no me salieron ninguno de mis personajes ni Oráculo ni el Elfo con los que intentaba atacar la energía de mi oponente. Todo parecía que iba a ser una partida plácida para mí oponente pero cuando podía rematar la partida fue él quien empezó a rolear energías en lugar de personajes lo que me permitió recuperar mis posibilidades en la partida. Aunque durante toda la partida fui a remolque y estuve defendiéndome pude comprar Cloudkill y Bardo por si en algún momento podía hacer un ataque y robar la partida. Pero finalmente después de muchas vueltas de los bardos y cloudkills de ambos, cuando habían cantado turnos mi oponente pudo hacer el ataque definitivo que le dio la victoria. En esta partida no tuve mucho más que hacer, intente remar todo lo que pude pero al final mi oponente se llevó la victoria.
En fin el viernes me sirvió para testear emparejamientos más controleros y para sufrir a Babs contra la que sólo nos salva el puzle. De nuevo Sito con su equipo de anillo gafa volvió a estar intratable y dominó el torneo quedando segundo por tener un desempate más bajo que el ganador. Esto que junto a mi top 16 es un resultado magnífico para un torneo de 120 personas.
Sólo me queda una cosa más que destacar de ambos clasificatorios y es el ambiente extraordinario que pudimos experimentar. Durante ambos días pudimos confirmar que la comunidad de jugadores de Dicemasters es envidiable. El buen ambiente y el compañerismo de los jugadores hacen que participar en un torneo de este juego sea una experiencia divertida incluso cuando llegas a los emparejamientos más importantes dónde te juegas cosas.
Bueno hasta aquí la segunda parte. En la tercera y última Worlds!