Como la mayor parte de vosotros ya sabéis, este fin de semana pasado fueron los Rainbow Drafts que organizaba Wizkids con promos especiales. Yo os quiero hablar en este artículo de lo que draftee y por qué lo lo hice así, permitiendo ambos equipos que ganara los dos torneos que jugué el sábado. Todavía hay tiendas que no han hecho sus torneos, con lo que este artículo espero que os pueda servir de ayuda a la hora de hacer vuestros drafts. Vamos a ello.
- PRIMER DRAFT, DC (JUSTICE LEAGUE).
En el primer torneo éramos 12 personas, con lo que nos dividieron en dos mesas de 6 personas cada mesa, lo ideal para un draft de dice masters. Abrimos todos nuestros sobres, y para mi sorpresa vi que en el centro sólo había 4 dados de Cheeta. Debo decir que es un personaje que veo fundamental a la hora de hacer un draft de Justice League. Cuando ya teníamos todos nuestros sobres abiertos empezamos el dratf. Mire las cartas que tenía en el primer sobre y allí estaba¡¡ Cheeta en su versión común!!. Vi claramente que iba a ser mi primer pick, a partir de ahí ya se iría viendo, ahora lo importante era conseguir por lo menos un dado más. Me pasan el segundo sobre y que veo, Cheeta infre, el otro dado que andaba buscando. A partir de ahí y viendo que había muchos dados de Blue Beetle en el centro pensé que a lo mejor villanos era una buena opción. Me llegó un Jocker infrecuente que piqué después y a partir de ahí la cosa iba tomando más forma. A esto se unió una Harley Queen, un Deadstroke, un Siniestro, un Green Arrow, un Blue Beetle y un Vibe.Anger Issues y Casualties como acciones básicas y el equipo quedo tal que así.
En todas las partidas mi primera compra fue el Blue Beetle, lo quería tener pronto en mesa debido a la gran cantidad de villanos que tenía. Siguientes compras, personajes de coste bajo, Cheeta y Harley Queen eran buenas opciones, Cheeta cuando entraba hacía un daño si estaba Blue Bleetle y al atacar otro, y Harley Queen también hacía daño al entrar estando Blue Beetle, además me permitía comprar al Jocker por 2 energías menos y fildearlo por 1menos también. El caso es que era un equipo bastante agresivo y que arañaba muchos daños en un turno. Para quitarme personajes molestos llevaba a Green Arrow como remouval y también al Jocker para bloquear a los que más molestos me resultaban. Si la partida quedaba un poco estancada y se formaban filas estaba Deadstroke, que al entrar hace un daño por cada villano y así acababa de arañar los daños que faltaban. Con Siniestro creo que me equivoque al elegir la versión infrecuente por encima de la común, pero aun así es un buen dado y tenía sinergias con mis demás villanos. El plan del equipo era ir más rápido que el rival, Vibe no lo use en ninguna partida pero era un buen plan también para arañar daños finales, lo único que a él lo tenían que mandar al KO y Deadstroke hace los daños al entrar. Los equipos con los que jugué eran más de ritmo lento y la verdad que no tuvieron mucho que hacer. Entre Blue Beetle y las Cheetas se arañaban mucho daños muy rápido y la estrategia a seguir era, una vez los personajes fundamentales estaban comprados, dejar los sidekicks fildeados para limpiar bolsa y que las Cheetas y las Harleys fueran dando vueltas con Blue Beetle fildeado. La verdad es que tuve la oportunidad de hacer un equipo muy equilibrado y con bastantes respuestas para todo.
Como acciones básicas elegí Anger Issues, que es una muy buena forma de hacer los daños que te faltan dando +3A y overcrush a un personaje en un momento dado. Y además tiene una global buena, por puño +1A. Y la otra fue Casualties, es una forma de quitarte sidekicks bloqueadores y además en un momento dado ganas vidas.
Esto nos deja un plan de ataque total, obligando al enemigo que se tenga que quedar a bloquear para que no le pasen demasiados daños, y la verdad que funcionó a la perfección.
- SEGUNDO DRAFT, MARVEL (AGE OF ULTRÓN).
El segundo draft que hice fue de Age of Ultrón. En este caso éramos 9 personas y drafteamos todos juntos. Este lo tenía más reciente y sabía cuáles eran las estrategias buenas a seguir. Una de ellas era la de los drones, pero al no llegar ninguno decidí ir por otro camino. Como con el agresivo me había ido bien en la mañana y vi que había 5 dados de Rocket decidí que podía ser buena opción. Yo había abierto un rocket raro, pero no era ese el que quería, necesitaba uno común. Después de un par de pasadas de los sobres llegó y ni me lo pensé para cogerlo. Con ese y el raro que yo tenía ya eran dos de los cinco dados que había, para mi suerte me llegó también uno infrecuente, lo que me permitió hacerme con tres dados, lo cual daba mucha ventaja a mi equipo. Había muchos dados de Groot y al ver la versión infrecuente no dude en ir a por ella, ya que con la cantidad de dados que había en el centro iba a ser fácil llegar a dos o tres. Wonder Man es el que me sorprendió que me llegara y del que pude coger 3 de los 4 dados que había. Me pasaron el infrecuente, que me parece brutal en un limitado, un personaje que cuando hace KO al otro lo manda a la used. Además de costar solo 4 energías de compra y tener un dado bueno, ni me lo pensé dos veces. Los demás personajes fueron un poco por relleno, Marvel Girl infrecuente porque permite ir subiendo los personajes de nivel y que los mapaches hagan más daño (además de buen dado). Wasp no pude coger la infrecuente pero cogí un dado de la común porque la global me parece muy buena. Y finalmente Starhawk que cuando entra un afiliado gana +1/+1, teniendo guardianes y Avengers estaba hecho. El Helicarrier lo metí un poco de relleno porque no tenía nada mejor, pero no lo usé en ninguna partida. Mi equipo quedó así.
Consistía en intentar poner lo antes posible los mapaches en la mesa, ya que solo necesitaba un sidekick que pegara con ellos para ir haciendo daños con el +2 al ataque del mapache cuando ataca con otro personaje. Luego llevaba a María Hill como coste bajo en su versión infrecuente. Llevaba más personajes de escudo (Groot, Wonder Man, Marvel Girl), lo que me permitía usar su habilidad y tirar alguno desde la used. Y también un dado de Wasp como coste bajo y para su global (Quita muchos bloqueadores de delante para que lo mapaches hagan daño). Con Groot infrecuente mis personajes de Guardianes de la Galaxia se prevenían de un daño, con lo que no morían al ser bloqueados por ejemplo por los sidekicks. Tenía que intentar ser lo más agresiva posible, y luego llevaba el Hulk Out para ir colando daños con los mapaches que se hacen grandes, y normalmente siempre pasaba algún daño. La otra acción básica que llevaba era Nasty Plot, muy importante, ya que como se ha dicho en alguna ocasión, en este formato hay poco ramp y esta acción ayuda bastante. Compra uno siempre Nasty plot, a partir de ahí mapaches, Groot y Wonder Man. Me parece que conseguí con este un equipo bastante estable también, que me dio muy buenos resultados.
Y hasta aquí mi experiencia del Rainbow draft weekend, espero que os pueda servir a la hora de jugar vuestros torneos, si no los habéis jugado ya. Y si no, tenéis aquí una referencia de cómo se pueden draftear ambas colecciones y hacer un equipo competitivo.