Como si de ese dado de personaje que sale dos veces energía y tiene que dar otra vuelta por la bolsa se tratase, aquí tenéis con algo de retraso la prometida entrevista a nuestro Campeón Nacional de Dice Masters, IroTao. Dos meses han pasado ya desde ese gran sábado de exaltación de los dados, la suerte (y los Bardos), pero no queríamos dejar de entregaros este acercamiento a un gran jugador y mejor persona que, tras un primer Nacional de 2015 haciendo Top 8, no desistió en su empeño y volvió a desplazarse desde Barcelona para finalmente hacerse con la victoria en este 2016.
Sin mayor dilación, os presentamos, desde Barcelona, con 24 años, al Campeón de España de Dice Masters 2016: Axel Calero «IroTao»:
¿Dónde sueles jugar a Dice Masters?
– En realidad no tengo un lugar fijo donde jugar, en Barcelona hay unas cuantas tiendas que montan eventos de DM (por desgracia cada vez menos) y normalmente suelo asistir a todos los torneos que puedo. Si tuviera que elegir un lugar ese sería Ingenio BCN Games pues es la tienda de mi equipo, montan torneos interesantes y es donde suelo ir a testear con mis compañeros.
¿Cuándo y por qué empezaste a jugar?
– Me inicié en el juego el primer trimestre de 2015 principalmente porque tras un par de años jugando a Magic The Gathering decidí dejarlo por su alto coste económico. Por suerte en uno de mis últimos torneos, Coren, uno de los pesos pesados de DM en Barcelona (Top 8 del nacional 2015) me enseñó el juego cuando AvX aún estaba en las tiendas. Me interesé mucho por el juego pues me pareció muy original y además contaba con una comunidad sana y en un auge tremendo. Soy un jugador muy competitivo al que le encanta llevar los juegos al límite, considero que se me da muy bien optimizar el deck building y me parece que DM es un juego donde éste es muy importante, por eso me gustó.
¿Juegas a algún juego más?
– Actualmente estoy iniciándome en Force of Will, juego cuyo arte no me atrae demasiado pero que me parece una versión mezclada de varios TCG (Magic, Hearthstone, Yugi) en la que desde mi punto de vista han sabido coger lo mejor de cada uno.
¿Qué tal está la escena de Dice Masters en tu localidad?
– Por desgracia la comunidad ha ido decayendo desde el verano pasado. A principios de año con la aparición de la liga catalana se remontó un poco pero por desgracia a día de hoy quedan muy pocos jugadores habituales.
Preséntanos un poco el equipo que construiste.
– Desde la aparición de FUS el Bardo es la carta más fuerte del juego sin ninguna duda. El bonus exponencial de daño que aporta es un sinsentido absoluto si lo comparas con cartas que ofrezcan beneficios parecidos y eso te obliga a usarlo en tu equipo sí o sí.
En mi caso planteé una versión de Bardo puro Control por dos motivos: en primer lugar, porque Control es lo que más me gusta y se me da mejor y, en segundo lugar, porque quería un mazo que tuviera bastantes opciones incluso cuando no te toca empezar. Por lo demás es un mazo estándar de Bardo con las inclusiones de Ronin y Babs como toque más personal.
¿Cuál consideras que a la postre fue el personaje o acción clave que te llevó a la victoria?
– Realmente considero que el mazo funcionaba muy bien como conjunto y hubo varias cartas que me llevaron a la victoria. Dejando de lado aquello que llevábamos casi todos los Bardos (Bardo, Constantine, Oracle) las cartas que para mí fueron clave son:
- Ronin. Creo que poca gente se la esperaba y sus utilidades son muchas y muy variadas, permite anular un cloudkill, evitar el daño de un personaje atacando con anillo, salvar del KO a un aliado o a un enemigo en combate, dejar pasar a un enemigo sin recibir daño, salvar a uno de tus dados del magic missile letal. En conclusión, una carta defensiva muy versátil por un coste muy bajo.
- Scarecrow promo. Evita que ataquen bardo y sus amigos, sidekicks contra beholder y cualquier winnie (personaje de bajo coste/stats) que quiera disparar anillo. Como contra: solo puedes llevar dos dados, pero en cualquier caso es un tremendo muro en el metajuego actual.
- Babs. Realmente no es para tanto pero me encanta esta carta. Por un lado, me permite molestar a mis compañeros de equipo con frases como “Tú babs”, “ya te Babs?” o “toma Babstab” consiguiendo que varios de ellos me odien con cariño, mientras que, por otro lado, es un método de limpieza barato y efectivo que para mí sustituye a Hulk por su selectividad a la hora de dañar objetivos.
Por último, mencionar que el dado que más compré en el torneo fue Polymorph. No existe dado más versátil en el meta actual que un Polymorph, es un susto continuo para el oponente y casi siempre una noticia agradable para ti.
¿Recuerdas algún emparejamiento en especial?
– Realmente recuerdo la mayoría de los emparejamientos, pero hubo varios que me hicieron aprender o que me sorprendieron especialmente: El repaso que me dio Azuquita en mi primer contacto con Beholder, el minucioso y arriesgado equipo de Sito que, desde mi punto de vista, con un par de retoques puede ser apoteósico, la clase de cómo jugar perfecto siendo segunda que me dio Alsanz en el segundo clasificatorio (clase que puse en práctica en siguientes rondas), el planteamiento agresivo y efectivo de Aspikas con su Bardo+Kryptonita y el tenso top 8 desempatando con una partida de 6 turnos contra mikimelo. Pero, sin ninguna duda, el emparejamiento que más recuerdo y no se me olvidara jamás fue la durísima partida contra Willas por llegar a la final.
Curiosamente considero que fue una de las partidas que peor jugué, pues al haber perdido contra él en Octavos el año pasado y siendo él, el mejor jugador del mundo, pues obviamente los nervios los tenía por las nubes. Willas jugó mejor que yo todo el comienzo de la partida de manera que, aún habiendo empezado yo, decidí encerrarme a defender mi juego construyendo un muro infranqueable. Dicha estrategia se alargó demasiado por mi parte, hasta el punto que llegó un momento en el que era incapaz de obtener energía suficiente como para comprar Bardo y controlar la partida durante todo el mid-game, generando más tensión y errores por mi parte. Por suerte durante este tiempo Willas cometió un par de errores, probablemente debidos al poco testeo contra Ronin, que me dieron el tiempo suficiente como para terminar construyendo mi ofensiva y acabar la primera partida a mi favor cuando ya se habían cantado los turnos.
El enfrentamiento con Willas me motivó mucho para afrontar la final, a pesar del agotamiento que tanto yo como mi contrincante, Aspikas, sufríamos después de todo el día compitiendo. Dicho esto, considero que hice una final prácticamente impecable, además de tener algo más de suerte que mi oponente lo que me permitió hacerme con el título con un 2-0.
¿Qué opinas de la comunidad de Dice Masters a nivel nacional?
– La comunidad a nivel nacional es increíble, el juego está muy vivo y considero que tiene una gran comunidad. Es una pena tremenda que a nivel local en Barcelona el juego se vaya apagando.
Dinos qué es lo que más te gusta de Dice Masters y qué cambiarías.
– Me encanta que todo sea calculable, no hay nada oculto que no puedas tener en cuenta y eso hace que me sienta mucho más confiado cuando juego.
Considero que es necesario crear restricciones, todos los juegos del estilo tienen que tener alguna restricción (colores, tipos, puntos de equipo…), no puede ser que cualquier mazo pueda añadir cada carta over que salga.
¿Tienes pensado ir al Mundial?
– La verdad es que me encantaría pero no sé si mis estudios y mi economía me lo permitirán.
¿Te veremos el año que viene en el Nacional?
– Sin duda, hay que defender el título.
¿Quieres comentarnos algo más?
– Solo dar las gracias a toda la gente que organiza los eventos a escala nacional, a vosotros: Escudos y Comparsas, por el nivel al que habéis llevado el juego y por los parches de campeón (:P) y a todos los participantes del Nacional, pues fue un placer jugar y charlar con todos.
(Fin de la entrevista)
Desde Escudos y Comparsas queremos dar las gracias a Axel por concedernos esta entrevista y por su buen rollo durante todo el torneo. Él es el claro ejemplo de que la de Dice Masters es una de las mejores comunidades de juegos. ¡Seguid siendo así!