Primeros pasos (Guía de iniciación)

Por: Javier Mateo.  AVI.  GEN X TEAM

Hola a todos los nuevos lectores de este nuevo blog dedicado al juego de  mesa de cartas coleccionables de Wizkids,  Dice Masters (DM).

Me presentaré: mi nombre es Javier Mateo,  pseudónimo secreto: “AVI”, tanto en el event system de Wizkids como en la comunidad de jugadores en general y soy jugador de DM desde hace unos meses. No obstante el mundo del cartón  y los CCG no me es  en absoluto desconocido pues llevo también mas de 20 años jugando a lo que supongo que será un juego conocido por todos, Magic TG.  Colaboré también durante mucho tiempo en la revista  oficial de este juego junto a varios compañeros, hasta el cierre de la misma (no, no fue culpa mía) XD

Como jugón que soy, llevo años leyendo blogs, webs y foros, sobre juegos de todo tipo, y es en esta ocasión y para este juego (en el que tengo una gran fé de que perdure en el tiempo, total, los superhéroes nunca pasan de moda) cuando me he decidido a escribir artículos para la comunidad de jugadores.  Así pues, espero disculpéis si la calidad de los artículos no está a la altura de lo que todos estamos acostumbrados. Espero ir mejorando con el tiempo en cada articulo de mi columna FROM THE BAG. Y por supuesto cualquier tipo de crítica será bien recibida.

He decido dedicar mi primer articulo a algo que creo muy necesario para un juego prácticamente recién nacido, que siempre ha dado buenos resultados  en otros juegos y que espero sea de utilidad para todos aquellos jugadores noveles que estén pensando en iniciarse en el juego y den con nosotros en la web, esto es, “CÓMO EMPEZAR A JUGAR”. Procuraré ir al grano y ser escueto (algo difícil de creer después de leer mi introducción 😉

EL MATERIAL

Este juego tiene tres productos principales:

  • Los sobres unitarios cerrados de toda la vida, que son especialmente útiles para mejorar vuestra colección, y que contienen dos cartas de entre cuatro rarezas diferentes: común (línea gris), infrecuente (línea verde), rara (línea amarilla) y súper rara (línea roja). Sí, no tiene ningún sentido. Siempre vendrá una común y otra de cualquiera de las rarezas (incluida la posibilidad de una segunda común). Y sus dos respectivos dados (los dados no tienen rareza). Este producto existe para todas las colecciones del juego.
  • Los Collector’s box, que son un producto exclusivo de lanzamiento con cada colección y que, aparte de ser una caja de almacenaje para los dados y las cartas, contiene también una promo full-art, 4 sobres, el set de Basic Actions de cada colección y un set de dados básicos de acción y sidekicks, que habitualmente son de un color alternativo a los del starter (perlados). Este producto no existe para las colecciones de D&D y Yu gi oh.
  • Los Starter Set, que sí existen para todas las coles, diría que son los indispensables y los que recomiendo encarecidamente para empezar a jugar, pues aparte de las acciones básicas de la cole que necesitareis siempre, tiene los dados básicos de acción y sidekicks y las cartas y dados de muchos personajes de la colección con los que ya es posible construir un equipo decente y jugar. Muchos de estos personajes acaban resultando staples del metagame. Y como añadido comentar que algunos de esos dados son difíciles de conseguir al solo tener presencia en una rareza en sobres. Hasta la colección Uncanny X-Men ésta era infrecuente, con lo que se hacía muy complicado conseguir dados de los personajes del Starter. Si bien esto ha sido corregido en DC Justice League, donde han cambiado dicha rareza a común.

JUEGO ORGANIZADO, (Y DESORGANIZADO)

Bien, una vez tenemos ya comprado nuestro material, tenemos que saber dónde ponerlo en práctica y empezar a ganar nuestras primeras partidas.

Hay que saber que fuera del juego casual que podemos jugar en la cocina de casa, lo normal en la comunidad de jugadores de DM es jugar alguno de estos formatos que son los mas populares y de los que se organizan torneos:

  • Construido Unlimited: valen todas las colecciones del juego.
  • Construido de Superhéroes: ésta es la más popular y abarca sólo las colecciones de AvX, Uncanny, DC y AoU (hasta la fecha de este artículo).
  • Construido por afiliaciones: se juegan sólo equipos formados por pjs que compartan una misma afiliación (Villanos, X-Men, Avengers, JLs…)
  • Construido de una colección. Bueno creo que el nombre lo define, ¿no?
  • Limitado Rainbow Draft.: Es el formato para cuando aparece una nueva colección y se juega abriendo el material de sobres in situ y drafteándolo. 12 sobres por jugador que hacen un pool de 24 cartas con sus respectivos dados con los que montareis vuestro equipo.

Nota: Sea cual sea el formato que elijáis los equipos serán siempre de 8 personajes y 2 Basic Actions.

-PREMIOS Y PROMOS

Como en muchos juegos, existen sets de cartas promocionales que Wizkids envía a las tiendas por temporada. Estas cartas tienen la raya de la rareza de color azul y son totalmente legales en torneos, que es donde podéis ganarlas. Lo normal es que en la tienda donde juguéis os entreguen este tipo de cartas por participar o de premio si quedáis en posiciones altas, aunque en muchas ocasiones también os encontrareis premios al pick, donde se abren un número de sobres y se coge por orden de posición al terminar el torneo.

MERCADO SECUNDARIO E INFO DE UTILIDAD.

Para el precio de vuestras cartas actualmente aparte de los cambios que podáis realizar entre jugadores todavía no existe una plataforma de compra-venta directa de material que no sea eBay o cambiacartas. El precio de las cartas las dicta el mercado internacional y la referencia que podéis tener en webs como CoolStuffInc o TrollAndToad.

Si el pro que lleváis dentro tiene ansias de más y de un conocimiento más tech, las webs que hablan de estrategias más relevantes en inglés son DiceAnon, The ReservePool o SidekicksAndShields. Y bueno, a partir de hace unos días, éste vuestro blog en castellano.

El juego quizá por ser muy novel por el momento sólo tiene el Nacional como torneo grande oficial, y es en la web de Wizkids Event System donde podréis localizaros en el ranking mundial.

Para gestionar vuestra colección y para leer y conocer todas las cartas de forma cómoda y construir vuestros equipos la web clave es dicemasterdb.com y también Dice Masters Search Engine

——————-

Como miembro del GenX Team os recuerdo que todo lo contado en este articulo, tanto el material como los torneos y partidas casual podéis encontrarlo en cualquier tienda GenX. Donde además estarán encantados de enseñaros a jugar. 🙂

2 comentarios en “Primeros pasos (Guía de iniciación)

  1. Chusmaverde

    Muy buenas Javi (o Avi), me parece que el artículo esta bien para ver que hay por ahí y sobre todo webs para información (había alguna que no conocía). Puede que para principiantes venga bien algún artículo de como crear un equipo. Ya sabes, que sea equilibrado, costes bajos. Estrategia agresiva, controlera, o combonera.

    En fin, espero más artículos por aquí! que veo que al final sois todos de genx carranza. Hace mucho q no me paso por ahi y me ha sorprendido ver que habeis cambiado magic por DM 😀 (que conste q a mi también me esta pasando :o)

    Le gusta a 2 personas

    1. Hola Chusmaverde! En primer lugar gracias por tu comentario! se agradece tener feedback de nuestros lectores!
      Por supuesto ya estamos preparando el articulo que demandas de la sección primeros pasos: empezando a construir. Para poder orientar a los nuevos jugadores a montar sus prieros equipos! Estar atentos a vuestras pantallas!

      No somos todos del team carranza, pero si muchos somos también jugadores de Magic jeje no hay q cambiar una cosa por otra, lo que hay que hacer es sumar no sustituir!

      Super-saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s